Mostrando entradas con la etiqueta Direcciòn Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Direcciòn Salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Cuenta Pública 2013

Foto







Con una masiva participación de la comunidad,de funcionarios y de autoridades locales y de Servicio de Salud se desarrollo la Cuenta Pública de Salud Nuestro reconocimiento a los Consejos Consultivos,a los funcionarios ,directivos y en particular a Patricia Espinoza quien coordinó de la mejor manera la organización de la actividad Valoramos el aporte de las alumnas de Colegio Cal y Canto e Insigne Gabriela y de nuestra usuaria que interprtó muy bien el Saxofono

miércoles, 28 de mayo de 2014

Cesfam Andes

Hemos tenido una gran reunión con las nuevas Autoridades de Cesfam Andes,dirigida por Dr Ricardo Castro el nuevo Director elegido por Concurso Público. Hemos coordinado todos los Programas comunales que requieren de nuestra máxima coordinación Quedamos muy contentos porque compartimos la necesidad de profundizar el trabajo comunitario en salud,poner énfasis en el trabajar sobre los determinantes de la salud El imperativo es coordinarnos con mayor eficencia

Dr.Ricardo Castro Director Cesfam Andes



martes, 29 de abril de 2014

Corrida en Quinta Normal




Con una masiva participación se desarrolló la 2 Corrida Familiar de Salud y Educación en Quinta Normal.
Como se señaló en la oportunidad,una comunidad no es màs sana cuando tiene màs hospitales o Centros de Salud,una comunidad no es más sana cuando consume más medicamentos,una comunidad es más sana cuando fomenta el deporte y la vida sana,poniendo el énfasis en la vida familiar,eso contribuye a la felicidad y por ende a mejores niveles de salud
Compartimos el video con las palabras de Alcaldesa Carmen Gloria Fernaandez antes de la Premiaciòn
Puedes verlo pinchando aquì

miércoles, 26 de febrero de 2014

IAAPS 2014

En la tarde de ayer se realizó el proceso de negociación de la Comuna de Quinta Normal ,con los referentes técnicos del servicio de Salud Occidente Las Metas IAAPS para el año 2014 quedaron de esta forma,lo cual debe ser ratificado por Ministerio de Salud

jueves, 30 de enero de 2014

Supervisión Dental Universidad Mayor

 


Junto a  Dr. Felipe Williamson Encargado de prácticas odontológicas de Universidad Mayor y de Dra Lorena Castillo Odontóloga encargada Comunal Programa Dental,recorrimos los 4 Centros de la Comuna con el objetivo de evaluar las condiciones de trabajo de las internas de odontología que actualmente se desempeñan en Quinta Normal
Felizmente recibimos una muy buena evalución por parte de Dr Williamsom ,quedando muy contento con el trabajo que desarrollan sus alumnas
Acordamos intensificar gestiones para realizar más atenciones dentales a pacientes postrados en sus domicilios.

martes, 21 de enero de 2014

Revisión Guía Influenza 2014

Junto a Dr Patricio Panisello hemos sido invitados por Ministerio de Salud, nuevamente, a ser revisores de la Guía de Influenza 2014.
Invitamos a quien quiera realizar sugerencias,modificaciones y aportes para la guía de este año
Tenemos hasta el 28 de Febrero para poder hacer observaciones.

Metas Sanitarias 2014

martes, 24 de diciembre de 2013

Unidad Vecinal 35 de Quinta Normal

Una gran actividad comunitaria desarrolló la Unidad Vecinal 35 de Quinta Normal en donde en conjunto con funcionarios de Cecof Antumalal, Carabineros,artesanos y la Junta de Vecinos del sector se desarrollo una celebración de Navidad diferente,pudimos junto a Concejala Karina Delfino conversar con los vecinos,ver las muestras artísticas de la comunidad y lo más importante ,asistimos a la convocatoria de la Primera Junta de vecinos de niños y niñas del sector,quienes estaban muy motivadas con esta original iniciativa
Una comunidad participativa es una Comunidad más sana

Mostrando DSC01900.JPG
Mostrando MOV01917.jpgMostrando MOV01923.jpg

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Intercomunal de Salud

Foto


Hoy se desarrollo en Cesfam Violeta Parra de Pudahuel la Reunión Intercomunal de Salud en donde los Referentes Técnicos de Servicio de Salud Occidente se reúnen con Directores Comunales de Salud del Servicio Salud Occidente
En la oportunidad se entrego la Evaluación a Octubre de las metas IAAPS en donde la Comuna de Quinta Normal,muestra un gran cumplimiento
Además se analizaron los factores que han dificultado la implementación de Ficha Clínica electrónica en los Sapus
Además se esbozaron las primeras evaluaciones de los Planes de Salud Comunales
Como siempre una reunión muy grata para compartir e interactuar con los referentes técnicos y con Directivos de otras Comunas.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Director SSMOCC constata en terreno funcionamiento APS

El Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Juan Kehr, visitó el Centro de Salud Familiar (CESFAM), Garín para constatar en terreno el funcionamiento de la APS . La autoridad se reunió con el Director de la Corporación Municipal, José Luis Contreras y el director del establecimiento Patricio Panicello y se interiorizó de los principales problemas que enfrenta el recinto, que básicamente están radicados en materia de infraestructura y oftalmología. El doctor Kehr se comprometió a buscar una solución para apoyar de forma resolutiva esta demanda e impulsar la participación de los clínicos del Garín en la discusión de alto nivel que les permita a este cuerpo médico estar en el mismo nivel que los hospitales base. Para ello, se solicitará a expertos de otros establecimientos a que asistan e intercambien visiones y apoyen el desarrollo de los protocolos clínicos. En el Garín se tratan las patologías en su nivel primario lo que viene a descongestionar los recintos hospitalarios más grandes y que reciben a enfermos de mayor gravedad . El Director de la Corporación Municipal dijo que ” hay formas distintas de hacer las cosas , mecanismo de optimización de los tiempos de atención. Por ejemplo, ampliar la atención de farmacia hasta las 23 horas, con lo que se recuperó un día y medio de horas médicas y beneficio a cerca de 3000 personas que debían esperar para el retiro de sus remedios. Asimismo, todo paciente derivado al recinto es llamado por teléfono, para saber sí efectivamente corresponde o no el procedimiento” El desafío es mejorar el estándar de atención que fortalezca la atención usuaria.
Tomado de Web Servicio Occidente

martes, 17 de septiembre de 2013

Participaremos en Estudio de Investigador Claudio Mendez


OPS/OMS premia a proyectos de investigación sobre cobertura universal de salud en Brasil, Chile, y Trinidad y Tabago
Washington, D.C., 5 de septiembre de 2013 (OPS/OMS).- Cuatro proyectos de investigación vinculados al logro de la cobertura universal en salud en países de las Américas fueron seleccionados como ganadores del programa de subsidios a corto plazo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Las propuestas, que implican investigaciones en Brasil, Chile y Trinidad y Tabago, recibirán un subsidio de hasta 4500 dólares cada una para financiar su proyecto durante un año. Para este llamado se recibieron más de 80 propuestas de 18 países de las Américas.
Este programa de subsidios a corto plazo de la OPS/OMS busca fortalecer la capacidad para la investigación en políticas y sistemas de salud en América Latina y el Caribe, en particular en los ámbitos de financiamiento, gobernanza y recursos humanos. El llamado fue dirigido a investigadores y equipos de investigación pertenecientes a instituciones de América Latina y el Caribe. Los ganadores fueron elegidos en base a la calidad científica, la factibilidad y la pertinencia de cada propuesta.
El proyecto que realizará en Brasil el investigador Heitor Werneck, de la Agencia Nacional de Salud Suplementar (ANS), se enfoca en responder cuáles son las reformas financieras que podrían asegurar una buena provisión de servicios equitativos en el contexto de la cobertura universal de salud.
Por Chile ganaron dos propuestas. Una de ellas, presentada por Claudio Méndez, de la Universidad Austral de Chile, se plantea identificar las estrategias para fortalecer el proceso de tomas de decisiones dentro del sistema de salud chileno. La otra investigación, a cargo de María Paulina Rojas Villar, de la Pontificia Universidad Católica de Chile,  se propone realizar una estimación de la oferta y la demanda de médicos de familia para el sistema de salud chileno.
La propuesta de Edwin Vicente Bolastig, de la Universidad de Trinidad y Tabago, busca identificar estrategias para superar las dificultades en desarrollar un marco de políticas que lleven a la cobertura universal en salud en Trinidad y Tobago.
En 2012, la OPS/OMS realizó tres ejercicios de priorización entre investigadores y tomadores de decisiones en salud pública en la región, con el objetivo de determinar cuáles son las brechas existentes en investigación en las políticas y sistemas de salud en tres pilares fundamentales como son los recursos humanos, la gobernanza y el financiamiento en países de América Latina y el Caribe. Los ejes de la priorización fueron enfocados hacia el avance en la cobertura universal y el acceso equitativo a los servicios de salud.
El objetivo de estos ejercicios es mostrar la relevancia de investigar aquellas brechas que se priorizarán en la región para orientar mejor los recursos que permitan tomar decisiones fundamentales y fundamentadas, con menor incertidumbre y que disminuyan los riesgos políticos, al momento de adoptar este tipo de decisiones.
Un tema similar fue abordado en el Informe sobre la Salud en el Mundo 2013 de la OMS, en el cual se pidió a los países que sigan invirtiendo en investigaciones de ámbito nacional para poner en marcha un sistema de cobertura sanitaria universal adaptado a la situación de cada país concreto. Mediante la cobertura universal, los países contribuyen a garantizar que los ciudadanos obtengan los servicios de salud que necesiten sin padecer problemas económicos graves al momento de pagarlos.
"Las investigaciones para una cobertura sanitaria universal no son un lujo; son, ante todo, fundamentales para el descubrimiento, el desarrollo y la realización de las intervenciones que se necesitan para mantener la buena salud", indica el informe.
La OPS fue fundada en 1902 y es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con todos los países del continente para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas de la región. Actúa como la Oficina Regional para las Américas de la OMS y es también la agencia especializada de salud del sistema interamericano.

Tomado de OMS-OPS

domingo, 8 de septiembre de 2013

Fotos Feria de Servicios de Salud en Colegio Antumalal



Sin duda las 3 clínicas móviles dentales de Universidad Mayor concitaron la mayor demanda de vecinos de Sara Gajardo en Feria de Servicios de Salud realizada el sábado 7 de Septiembre en Colegio Antumalal
Se realizaron más de 60 prestaciones dentales ,cumpliéndose todas las expectativas.
Pueden ver las fotos de la actividad pinchando Aquì

jueves, 5 de septiembre de 2013

Presentación ACG en Quinta Normal


“Fotos Jornada Salud 05/09/2013”

Haz clic aquí para ver 2013-09-05 Jornada PLAN DE SALUD 2014-2016.

Jornada de Planificación Salud 2014 -2016

https://dl.dropboxusercontent.com/sh/4dm08mwm6zwrss3/zedCmitknM/Jornada%20PLAN%20DE%20SALUD%202014-2016%20021.JPG?token_hash=AAEmBmLtlw46AUaWMW3p-g7DD0PsCzFvWaJ3JIQPX_xFRg
Dr Santelices


Hoy dimos inicio al proceso de Planificación en Salud que debe culminar el 30 de Noviembre con la presentación al Servicio de Salud del Plan De salud 2014-2016
La Jornada contó con la presencia de Dr. Emilio Santelices de Ministerio de Salud quien nos presentó su experiencia en Redes Integradas de Salud
También contamos con la presencia de Dra Mirza Retamal,Salubrista de Servicio salud Occidente quien nos mostró los principales indicadores sanitarios de la Comuna de Quinta Normal como insumos para nuestra Programación
Contamos con la presentación de Fernando Araneda ,Kinesiólogo Cesfam Lo Franco y Dr. Andrés Toro quienes mostraron los resultados preliminares del ACG que comenzaremos a ocupar en Quinta Normal
Además Alejandro Arquitecto de nuestra Corporación Municipal nos presentó el Estado actual de la infraestructura de Salud y el estado en la cual se encuentran los Proyectos de Inversión en la actualidad



Dra Mirza Retamal
https://dl.dropboxusercontent.com/sh/4dm08mwm6zwrss3/gJpTgITt1Z/Jornada%20PLAN%20DE%20SALUD%202014-2016%20051.JPG?token_hash=AAEmBmLtlw46AUaWMW3p-g7DD0PsCzFvWaJ3JIQPX_xFRg